En su 18ª edición desde 2006, el Mobile World Congress (MWC) se vuelve a celebrar en Barcelona, con una cena inaugural en el Museo Nacional de Arte de Cataluña el lunes 26 de febrero. Este evento, que es un congreso tecnológico de referencia mundial, reúne a líderes de la industria, empresas, profesionales en tecnología y figuras políticas clave para discutir y compartir ideas sobre los avances tecnológicos y su impacto en la sociedad y la economía global.
Imagen de presencia vs ausencia
En el contexto del Protocolo y la Imagen, hay varios aspectos relevantes a destacar. Uno de los puntos más notables fue la presencia del Rey, (ya van once veces que ha participado en este evento y ha mostrado su voluntad de continuar), lo que subraya la importancia del MWC para España y su economía, además de mostrar el apoyo del Rey a la innovación tecnológica. Sin embargo, hay que señalar la ausencia del presidente catalán en el recibimiento y saludo oficial al rey, un acto que normalmente habría sido parte del protocolo. Esta ausencia resalta la tensión política en Cataluña y marca una ruptura de la tradición protocolaria habitual en este tipo de eventos.
Pero, pese a esa voluntad de querer destacar, a través de una imagen de ausencia, un posicionamiento político, el presidente catalán sí saludó al rey en el interior, sin presencia de las cámaras y estuvo sentado en la misma mesa que el rey, compuesta por veintidós personas, lo que también muestra una posibilidad de diálogo, a pesar de las diferencias políticas y también cierto respeto institucional.
Presidencia de mesa
La mesa principal, rectangular y con una presidencia a la francesa, la presidió el rey Felipe VI, que tuvo a su derecha al presidente de Paraguay, Santiago Peña, como invitado especial, y a su izquierda al director general de la patronal de los operadores móviles (GSMA), organizadora del evento, Mats Granryd. Enfrente, el presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, que tuvo a su derecha al presidente de Cataluña, Pere Aragonés, y a su izquierda al presidente de GSMA y de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
Discursos
Los discursos pronunciados durante la cena se centraron en la innovación tecnológica y la economía, lo que demuestra la importancia del MWC como foro de debate y reflexión sobre temas clave. Además, se destacó la preocupación compartida por los diferentes actores en relación con los retos que presenta la inteligencia artificial (IA), haciendo hincapié en la necesidad de abordar estos retos de manera ética y responsable, así como la importancia de la colaboración conjunta.
En cuanto a los discursos específicos, el Rey tuvo palabras para las víctimas del incendio en Valencia, anunciando su visita a la ciudad al día siguiente en compañía de la Reina, pero se esforzó en reconocer el éxito del MWC y mostró su satisfacción con el desarrollo del evento, destacando su importancia para la economía española y agradeciendo el trabajo de la organización del MWC.
El presidente del Gobierno, por su parte, anunció el desarrollo de un modelo de IA en español, lo que demuestra el compromiso del Gobierno español con la innovación tecnológica y posiciona a España como un actor relevante en este campo.
Conclusión
Un evento más como marco para tratar temas de relevancia global y de imagen.