
Autora: Margarita Murillo
El talento humano es el mayor capital de una organización
Empresas e instituciones transmiten una determinada imagen en base al clima laboral que se respira al llegar a ellas pero, para las personas más insensibles al concepto “imagen” hemos de decir que imagen y clima caminan a la par de otro concepto, el de productividad y, por tanto, a los números de la entidad, tal y como se recoge en un estudio de la Universidad de Valencia, a cargo del profesor Roberto Luna, que advierte que el clima laboral afecta a casi un 20% de la productividad.
Una plantilla, un equipo de trabajo que tiene el sentimiento de orgullo de pertenencia, atrae y retiene talento, ayuda a atraer y fidelizar clientes y es capaz de llegar a buenas negociaciones y acuerdos con sus diferentes públicos.
Cuando a nuestra plantilla le cuesta levantarse por las mañanas para venir o conectarse a su puesto de trabajo, es difícil que su energía esté al 100% en el desarrollo del desempeño de sus fuciones.
¿Hablamos de niñerías, de personas inmaduras e irresponsables o hablamos de que personas que están sufriendo, que su mundo se hunde cuando piensan en que tienen que ir al trabajo y que hay muchas soluciones que el protocolo ofrece?
¿Por cuántas horas tenemos contratadas a las personas que trabajan “en casa” y cuántas horas y con qué calidad nos relacionamos con ellas o cómo se relaciona entre sí ese equipo de personas que hemos seleccionado, con el que queremos alcanzar metas y objetivos?
¿A quién prestar más atención? Lo sabes, a la persona que más incómoda está ¿Cómo la identificas? asómate a oficina o la pantalla, “sal del despacho”, recorre los pasillos y zonas comunes ¿hay alguien con cara de enfado o de desdén? ¿alguien que evidencia un comportamiento extraño y que no te gusta?
¿Por qué te pone en una situación incómoda a ti, al resto del equipo y por qué daña de esa forma la imagen de la empresa? Porque quiere llamar la atención de esa persona que puede cambiar su situación, quiere que se le haga caso, quiere que se le tenga en cuenta, quiere que le dé solución a sus problemas.
¿En tu empresa todo el mundo está contento o las cosas están controladas? Mejor. En Galicia Protocolo sabemos de un cenicero volando en dirección a una persona de carne y hueso, de muchos lloros y gritos en público, de malas contestaciones, de insultos, etc. No vemos casos aislados, vemos un problema bastante generalizado que necesita soluciones.