Traducción simultánea en eventos

Traducción simultánea en eventos

Cuando en un evento se hablan idiomas diferentes necesitamos recurrir a la traducción simultánea, para evitar perder información importante, pero también matices. Por eso es tan importante contratar a buenos profesionales de la traducción simultánea (nada nuevo).

Ana Bela Cabral al frente del Gabinete ABC, mi empresaria de acogida en mi Erasmus Empresarial para Jóvenes Emprendedores en el año 2011, me permitió conocer el mundo de la traducción simultánea muy de cerca. Fue una experiencia empresarial que me permitió adentrarme en la forma de trabajar de este sector profesional y ver sus necesidades para que todo salga bien.

La traducción simultánea en los eventos se convierte en una parte de los mismos, pues es la forma en la que los contenidos llegarán a todas las personas asistentes con interés en los contenidos de la reunión en la que están participando. No se debe olvidar que un evento las personas que asisten como público van a escuchar. Cuidar bien a las personas que se dedican a la traducción simultánea, entendiendo sus necesidades resulta fundamental para lograra una buena comunicación y que las preguntas puedan surgir.

Normalmente, el tiempo de rendimiento en una cabina de traducción simultánea es de veinte, treinta minutos. Datos a tener en cuenta en el proceso de organización y dirección de eventos.

Margarita Murillo se dedica al Protocolo desde el año 1999. En su formación académica constan un postgrado y dos máster en Protocolo y es Licenciada en Derecho. Su trayectoria profesional se inició trabajando por cuenta ajena en varias empresas gallegas en áreas vinculadas al Protocolo, la imagen empresarial y la comunicación. Desde el año 2010 se dedica de forma autónoma a la consultoría en Protocolo; además colaboradora en diferentes medios de comunicación y es autora de varios libros de Protocolo.