DE LO QUE NOS GUSTA HABLAR

Preboda Ambani: Anant – Radhika

Son eventos como este los que inspiran leyendas sobre el amor romántico que se van trasladando de generación en generación, pues se trata de una celebración que tiene hablando al mundo entero.

El amor, como la imagen y la buena educación siempre está de moda, en este caso con el atractivo de la interculturalidad, que nos acerca los ritos ceremoniales de la unión matrimonial de la tradición hindú.

Protagonistas:

  • Mukesh Ambani: el anfitrión, y el hombre más rico de Asia y el noveno del mundo, según la Revista Forbes. Presidente de Reliance Industries, un conglomerado de empresas de telecomunicaciones, petróleo, química y participación en multitud de empresas de todo tipo, también de la moda, entre otras. Destaca la importancia que le da a la familia, pues ha realizado eventos similares con sus tres hijos.
  • Nita Ambani: la mujer de Mukesh, representante de la India en el Comité Olímpico Internacional desde el año 2016.
  • Anant Ambani: hijo menor del matrimonio. 28 años.
  • Radhika Merchant: hija de otro billonario indio, propietario de la mayor industria farmacéutica de India. 29 años.
  • Localización: residencia familiar Ambani, Jamnagar, India. Reliance Greens es toda una ciudad, donde viven las personas que trabajan en sus empresas, y cuenta con una importante reservas de animales e instalaciones deportivas.
  • Preboda: 2-4 marzo (de viernes a domingo), 3 días completos.
  • Boda: 12 julio.

Programa de la preboda e indicaciones de indumentaria

La profusión de actividades hizo que se entregase un documento de 9 páginas a todas las personas invitadas en las que se explicaba la programación y la indumentaria de etiqueta indicada para cada una de ellas y todos los servicios a su disposición como lavandería, plancha, maquillaje, peluquería, etc.

El programa de la preboda estuvo repleto de actividades temáticas, mientras se alternaron los rituales prenupciales típicos de una boda hindú, para preparar a los novios a través de bendiciones y rituales para su vida de casados:

  • Día 1: “Velada en Everland”, dentro de una carpa de cristal, destacó su decoración con miles de flores. Este día tuvo lugar el ritual de la henna, donde los mejores artistas dibujaron símbolos de protección, prosperidad y fertilidad sobre las extremidades de los novios. Es habitual escribir el nombre del novio a la novia para que él lo busque. Una de las actuaciones más comentadas de esta primera jornada fue el concierto de Riannha. Etiqueta de vestimenta: Cóctel, aquí imperó el estilo occidental en la vestimenta de hombres y mujeres, aunque con toques hindús.
  • Día 2: “un paseo por la naturaleza”: llevaron a todas las personas invitadas al centro de rescate y rehabilitación de animales en peligro de extinción de Vantara, proyecto en el que la pareja de novios está especialmente involucrada. Etiqueta de vestimenta: ropa y zapato cómodo. Este día tuvo lugar la ceremonia haldi, que es un ritual de purificación en el que se aplica pasta de cúrcuma (haldi en hindi) en el cuerpo de los novios y a otros invitados como símbolo de purificación, bendición y prosperidad. La cúrcuma tiene propiedades antisépticas y se cree que purifica el cuerpo y el alma. El ritual también simboliza la unión de las familias de la novia y el novio. La noche se desarrolló bajo la premisa de una espectacular fiesta temática inspirada en la película “Moulin Rouge” y el famoso cabaret parisino, incluyendo la decoración de sus famosos molinos de viento. La noche se cerró con grandes artistas indios y música punjabi.
  • Día 3: Hastakshar: El día más formal de todos, pues tiene lugar el acto de firma, que marca la unión oficial de la pareja antes del día de la boda. La etiqueta de vestimenta para este día era atuendo tradicional indio, la novia llevó un lechenga artesanal pintado a mano, obra de uno de los grandes creadores de India.

Así, a lo largo de los tres días se pudo ver una gran variedad de indumentarias formales, occidentales, hindús y una mezcla de ambas. En los hombres se pudo ver una gran varidad de trajes pantalón, esmoquins, dhotis, krutas, sherwanis. A las mujeres se las pudo ver vestidas con saris, salwar kameez, lechegans, etc.

Música y espectáculo

La ceremonia estuvo amenizada por música tradicional india y bailes folclóricos, pero también por música internacional, con destacados artistas internacionales, de la que participaron todas las personas personas invitadas, un reflejo del mundo global en el que vivimos.

Toda la familia bailó sobre el escenario para el resto de personas invitadas a lo largo de los tres días. Destacó la actuación de Nita e Isha Ambani, madre y hermana del novio, que interpretaron una canción tradicional en la ceremonia ‘Ghar More Pardesia’ en la ceremonia de la cúrcuma.

  • 5500 drones sobrevolaron el cielo para realizar un espectáculo de luz. Con la imagen de los novios y animales exóticos.
  • Rihanna. 19 canciones en 2 horas de concierto. Se presenta, por tanto, como un evento en la línea de sus hermanos, que en 2018 la familia Ambani contrató a Beyoncé para la boda de su hija Isha y en 2019 a Coldplay para la de su hijo mayor Akash
  • Magia
  • Bailes tradicionales.
  • Artistas de Bollywood.
  • Parque de atracciones con noria.
  • Fuegos artificiales y miles de flores.

Producción del evento en cifras

La familia Ambani demostró, una vez más, su capacidad para organizar eventos de gran magnitud y disfrutar de ellos, sin escatimar en detalles. El coste estimado es de unos 150 millones de dólares.

  • El evento contó con una logística impecable, con vuelos privados para transportar a los invitados, alojamiento en lujosos hoteles y una organización meticulosa de las diferentes actividades.
  • 21 Chefs, uno español, Manuel Berganza, que en entrevista al periódico El Mundo comentó que la ingesta de alcohol “fue comedida”.
  • Una de las primeras actividades que realizó la familia Ambani, incluída la abuela del novio y los padres de la novia, fue el Anna Seva, cerca del lugar del evento, que consistió en servir con sus propias manos comida tradicional a unas 51 mil personas de las aldeas cercanas, la mayoría miembros de sus plantilla, a lo largo de los tres días, como gesto de generosidad y buscar su bendición.
  • Todas las personas invitadas recibieron una guía semanas antes del evento, donde se les hacían indicaciones del programa, servicios a su disposición, como lavandería, planchado, peluquería, maquillaje, etc, e instrucciones sobre la etiqueta a cada actividad.
  • A los medios de comunicación se les entregaron bandejas de catering pre-envasadas con menús tradicionales.
  • Tarta espectacular con forma de palacio, transportada con ruedas y con luces en su interior.
  • La decoración de las diferentes ceremonias fue exuberante y colorida, creando un ambiente festivo y mágico. Se crearon diferentes ambientes para las distintas actividades y ceremonias.
  • Seguridad: La seguridad del evento fue extrema, pues fue una prioridad para la familia Ambani. Se desplegó un dispositivo de seguridad con cientos de agentes de policía y personal de seguridad privada, además de medidas de control para todas las personas invitadas.

Joyas

Ellas lucieron todo tipo de piedras preciosas y ellos llamaron a atención por sus relojes de lujo.

Solo a modo de ejemplo, llamaron especialmente la atención las joyas de la madre del novio, que uno de los días portó un collar de esmeraldas valorado, aproximadamente, 52 millones de euros y un anillo de 6 millones de euros, solo por mencionar alguna de las joyas vistas.

También fue muy comentado como el novio lució una gran colección de relojes de lujo a lo largo de las diferentes actividades.

Cada cambio de indumentaria fue acompañado del cambio de las joyas.

Como curiosidad, todos los miembros de la familia Ambani y la Radhika Marchant acompañaron a sus joyas de pulseras-amuletos de cordón negro y rojo, para protegerse la envidia y malos espíritus.

Personas invitadas

Se habla de unas 1000 personas invitadas, entre las que están algunas de las personas más influyentes y poderosas del mundo, personalidades del mundo de la política, la economía y la cultura; tampoco faltaron las parejas más destacadas de Bollywood. Algunos de los nombres más repetidos han sido los de Bill Gates, Ivanka Trump, Mark Zuckerberg, Hilary Clinton.

Un listado que es todo un ejercicio de diplomacia, al incluir a personalidades de diversos ámbitos, incluido el político, empresarial y celebridades, se genera así una oportunidad para fortalecer relaciones entre países, así como promover la cultura y tradición de la India.

Discursos

  • Radhika: mostró su gratitud por poder organizar un evento de estas características y la voluntad de atraer la mirada de todo el mundo a centro de rehabilitación de animales de Vantara, el proyecto en que ella y Annant están muy implicados.
  • Nita: mencionó que la intención de este evento fue realizar un tributo al arte y cultura de la Indica, un evento para celebrar las raíces indias.

Importancia de estas tradiciones:

  • Fortalecimiento de los lazos familiares: Estas tradiciones ayudan a fortalecer los lazos familiares y a crear un ambiente de alegría y celebración antes de la boda.
  • Bendiciones para la pareja: Las tradiciones también son una forma de bendecir a la pareja y desearles felicidad y prosperidad en su vida matrimonial.
  • Preservación de la cultura: Estas tradiciones forman parte de la cultura hindú y son una forma de preservar la identidad cultural.

Cobertura mediática

La cobertura mediática del evento fue amplia, con medios de comunicación de todo el mundo presentes para cubrir las celebraciones.

El impacto mediático se viralizó a través de las Redes Sociales.

La boda

Las expectativas están muy altas el 12 de julio.

Quizás también te interese

La Cena de Navidad

Las cenas de Navidad son una manifestación cultural que trasciende generaciones y contextos, hoy nos vamos a detener en la cena de Navidad de las empresas y de las familias. Intervención en Radio...