DE LO QUE NOS GUSTA HABLAR

Una escalera al cielo

Nuestra meta en la vida

Estos días observo como el Espíritu de la Navidad se ve, se siente; vemos la alegría en los demás, nosotros mismos sentimos la necesidad de dar sin pensar en recibir, porque nos compensa la alegría que palpamos a nuestro alrededor. La Navidad lleva consigo ese propósito integrador , el sentimiento de pertenencia, tan importante en protocolo y del que hablan prestigiosos psicólogos como Maslow, quien sitúa el sentimiento de pertenencia como la necesidad humana más importante después de las fisiológicas. Dice que una persona sin vínculos, sin grupos a los que sentirse unido, desemboca en tristeza, soledad, depresión. Todos necesitamos sentirnos seguros, amados y valorados. La Navidad nos da esa oportunidad, nos invita a ayudar y colaborar con los demás, en definitiva la Navidad le da sentido a nuestra vida. Damos y recibimos amor y el amor es la fuerza más humilde y poderosa de la que dispone el mundo, como así dijo Gandhi.

«A vida o muerte» de Michael Powell

Recuerdo una hermosa película, » A vida o muerte», que trata temas como el amor, el propósito unificador entre las diferentes culturas, la integración y el respeto humano. Para quien no ha visto esta película, es una trama entre dos mundos, el terrenal y el celestial, haciendo ver que el amor – con la rosa y la lágrima como símbolo – está por encima de cualquier ley. Me gusta especialmente esta frase: «El amor es lo que debería gobernar la tierra».

«Stairway to heaven», Led Zeppelin

la letra de esta canción, al igual que la película, habla de sentirse perdido y encontrar la vida; la búsqueda de la esperanza, la elección entre dos caminos por los que podemos ir y el mensaje de que aún estamos a tiempo de mejorarnos a nosotros mismos:

Y si escuchas con mucho cuidado

la melodía llegará por fin a ti

cuando todos son uno y uno son todos

ser una piedra y no rodar.

«Stairway to heaven», Led Zeppelin

Es decir, en cualquier momento podemos entender cual es el camino a tomar. El materialismo e individualismo es lo más sencillo y fácil de seguir, pero la única forma de encontrar la armonía es estar unidos y no rodar. Por ello, os invito a reforzar ese sentimiento de pertenencia como factor esencial de nuestro bienestar.

Quizás también te interese

La Cena de Navidad

Las cenas de Navidad son una manifestación cultural que trasciende generaciones y contextos, hoy nos vamos a detener en la cena de Navidad de las empresas y de las familias. Intervención en Radio...

La escritura a mano en la Era Digital

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la comunicación instantánea y las pantallas dominan nuestra interacción diaria, el valor de la escritura a mano está en decadencia; sin embargo, desde el...