Aunque los eventos virtuales ya llevaban tiempo en el mercado, han sido las medidas impuestas por las autoridades en base a las recomendaciones sanitarias, con motivo de la pandemia por la COVID-19, las que permitieron que se consolidasen y se popularizó el concepto de netiqueta.
Disfrutar de los eventos virtuales no resulta fácil para las personas que priman el contacto físico, pero sin duda son muchas sus bondades. Aunque para que la experiencia sea más satisfactoria, comparto tres recomendaciones.
- Las cámaras, en principio, deben estar conectadas. Las apagaremos cuando la organización del evento nos lo pida, por algún motivo.
- Los micrófonos deben estar apagados, salvo cuando intervengamos.
- Debemos participar, es importante la participación del público en todo tipo de eventos, y los virtuales también eventos. Eso sí, debemos ser prudentes en la extensión de nuestras intervenciones.
Con la netiqueta nuestra imagen, los eventos virtuales y nuestra presencia en Internet va camino al éxito.